Todas las entradas de: secretario

15 AÑOS DE MUSICA

disco17.jpg

El LP contiene tres temas que no salen en el CD:

  • Así fue nuestro amor
  • Poxa
  • La música

Mocedades cumple 15 años y qué mejor forma de celebrarlo que cantando. Organizaron un concierto único en el teatro Alcalá Palace de Madrid el 20 de febrero de 1984. Con unos invitados especiales, Sergio y Estibaliz. Un memorable concierto de cumpleaños que fue grabado para lo que sería el siguiente disco del grupo y también fue grabado para un especial musical para RTVE.

   Al evento asistieron numerosas caras conocidas y amigos del grupo. Víctor y Ana, Rosa León o Paloma San Basilio. Las críticas del concierto fueron excelentes, pero un rumor se estaba propagando entre los mentideros de la capital, Mocedades se separa. No había ninguna noticia oficial al respecto, ellos no se habían pronunciado, pero todo el mundo comentaba, que dicho recital había sido la despedida. A partir de ahí, se fueron sucediendo noticias infundadas en los medios afirmando la separación del grupo. Numerosas especulaciones sobre peleas, celos y demás problemas de convivencia. Ellos por su parte, lo único que afirmaron es que después de la gira veraniega del 84, iba a haber un descanso, luego ya se vería.

   En mayo, se emitió el Especial Mocedades, con una gran expectación del gran público. Sin duda se trató de un evento muy emotivo, la vuelta a cantar sobre un escenario junto a Sergio y Estibaliz, el acompañamiento musical en la primera parte de Juan Carlos Calderón, en la segunda, con Graham Presket, el arreglista inglés con el que habían trabajado los últimos años y como no, el final de fiesta de todos ellos entonado el Eres tu.

   Cumplieron con todos los compromisos del verano y Mocedades se despidió por un tiempo y Amaya lo hizo de forma definitiva del grupo. Comunicó a los medios su decisión de abandonar la música por el momento, por cansancio. A partir de ahí, comenzó la rumorología a funcionar y existían todo tipo de especulaciones sobre los motivos por los que Amaya abandonaba el grupo.

   15 años de Música vio la luz en septiembre de 1984. Un doble disco en directo que reúne todos los mayores éxitos del grupo y que cuenta con el acompañamiento de Sergio y Estibaliz en tres de los temas, La guerra cruel, que supuso un emotivo momento al interpretarla las Amaya, Izaskum y Estibaliz de nuevo, Jimmy Brown, a capella por Estibaliz y Pange lingua, cerrando la primera parte del concierto. Se trata de un disco en riguroso directo, con Javier Uranga como técnico de sonido y con una maquetación y un reportaje fotográfico, impecables. Un disco que cierra la etapa más fructífera en cuanto a éxitos de Mocedades.

   En Bilbao, se organizó de la mano de Carmen Maura un homenaje a Amaya por sus compañeros. Allí entre familiares y amigos, la cantante se despidió oficialmente del grupo al que había pertenecido durante más de 15 años. Muy emocionada, cantó por última vez con sus compañeros y recibió una placa en manos de Carmen Maura por su paso por Mocedades

En 1984 Mocedades despide a Amaya y valora su continuidad, que no será fácil. La despiden con una gira por toda España que tiene su colofón en el celebrado con el “No hay entradas” clavado en la taquilla en el Teatro Alcalá, de Madrid.

De la cuidadosa grabación de aquel concierto se publica un doble LP titulado; “15 Años de Música” (CBS, 1984). Dos directores de orquesta: Juan Carlos Calderón, descubridor del grupo, compositor de muchos de sus temas más famosos y que les dirigió durante su trayectoria en Zafiro-Novola y Graham Priestley, que fue su arreglista principal en la etapa de CBS se alternan con la batuta.

El concierto tiene varios puntos álgidos: la comunicación de la marcha de Amaya hecha por ella misma. La aparición junto al sexteto de Sergio y Estíbaliz, los hijos pródigos que se unen de nuevo a su grupo matriz para cantar con ellos tres temas de su primer LP, aquel lejano “Mocedades, 1” (Novola, 1969)“Pange Lingua”,Jimmy Brown” “La guerra cruel” y el apoteósico final con sus dos temas más emblemáticos: “Amor de hombre”“Eres tú”.

Un concierto histórico que fue televisado en diferido y que de alguna manera, cierra con un cuarto de siglo de antelación la carrera de Mocedades, que a partir de este momento iría perdiendo relevancia, a pesar de sus múltiples cambios de personal, sus giras y sus esfuerzos. Seguramente, habría sido un buen momento para retirarse, pero cuando se nace para cantar, se canta hasta la muerte.

Más tarde, en 2006 se editó en DVD y en CD. En este último caso, tres de los temas que aparecían en los vinilos originales habían desaparecido, suponemos que por circunstancias de minutaje. Concretamente “Asi fue nuestro amor”, “Poxa” “La música” no vienen en la reedición en CD.

Romy

Soy la chica feliz, soy Romy
y he tenido una vida dura de verdad,
hasta que llegó mi buen amigo Willy Fog,
me salvó la vida y se la doy de corazón.

Rigodon es también mi amigo,
va con Tico y jamás se alejan de mí.
Soy feliz, soy feliz,
mi nueva vida es fascinante,
que importante es ser feliz, feliz.

Que genial tener con quien estar
y saber que alguien te quiere de verdad.
Que genial no estar sola jamás,
no volver a sufrir más.

Soy la chica feliz, soy Romy
y he tenido una vida dura de verdad,
hasta que llegó mi buen amigo Willy Fog,
me salvó la vida y se la doy de corazón.

Rigodon es también mi amigo,
va con Tico y jamás se alejan de mí.
Soy feliz, soy feliz,
mi nueva vida es fascinante,
que importante es ser feliz, feliz.

Que genial tener con quien estar
y saber que alguien te quiere de verdad.
Que genial no estar sola jamás,
no volver a sufrir más.

Y viajar bajo el sol,
dar una vez la vuelta al mundo,
cada día un lugar,
y cada noche una canción.

Tico y Fog, Rigodon y yo.

La vuelta al mundo de Willy Fog

disco22a.jpg

  • La vuelta al mundo de Willy Fog
  • Hay que viajar
  • Dix y transfer
  • Romy
  • América, América
  • La vuelta al mundo de Willy Fog (cantan Romy y Willy Fog — Tico y Rigodón)
  • Rigodón
  • Dar la vuelta al mundo

Mocedades estaban metidos en otro proyecto, la banda sonora de una serie de dibujos animados para RTVE, La vuelta al mundo de Willy Fog, recreado en la obra La vuelta al mundo en 80 días. Una serie que tuvo una gran acogida por parte del público más pequeño y que al tiempo se materializó en otro disco de larga duración, con el mismo título de la serie. En él, cada uno de los integrantes del grupo, excepto Izaskum interpretaban a uno de los protagonistas.

Mini LP por el contenido, no por el tamaño, que sigue teniendo 30 cm de diámetro. Ocho canciones, una de ellas repetida en dos interpretaciones distintas con las que Mocedades pusieron sus voces para cantar los temas de la serie de dibujos animados “La Vuelta al Mundo de Willy Fog”, basada en la novela “La Vuelta al Mundo en 80 Días” (Julio Verne, 1872). Ha sido una de la series de animación más ambiciosa jamás hecha en España y no se escatimaron medios.

Entre esos medios estuvo el de encargar la interpretación del tema principal y otros que aparecían salpicando algunos de los capítulos al grupo Mocedades, en un momento en el que Amaya, su voz solista había anunciado su retirada del grupo y andaban preparando lo que sería la gira de despedida…de despedida de Amaya, no de Mocedades. El tema “La vuelta al mundo de Willy Fog” se hizo archipopular entre los chavales y no chavales. Un tema pegadizo al servicio de las imágenes animadas. Es decir, una música correcta al servicio de una serie infantil que triunfó durante aquel 84 todos los sábados después de comer.

La vuelta al mundo de Willy Fog

Dicen que la felicidad es difícil de encontrar,
Pero no es cierto.
Qué divertido es ser feliz,
Si te sientes entre amigos de verdad.
Ya lo ves, qué fácil es,
El truco es sonreír.
Aunque todo vaya mal,
Las cosas cambian al final.
Cada mañana al despertar,
Simplemente hay que decir,
Qué divertido es ser feliz.

Estribillo
Son, ochenta días son,
Ochenta nada más,
Para dar la vuelta al mundo,
Londres, Suez, Adén, Hong Kong,
Bombay, Hawaii, Tijuana y Singapur.
Son, ochenta días son,
Ochenta nada más,
En barco, en elefante, en tren.
Ven, ven, con nosotros ven,
Lo pasaremos bien.
Ven, con nosotros ven,
Lo pasaremos bien.

Dicen que la felicidad es difícil de encontrar,
Pero no es cierto.
Qué divertido es ser feliz,
Si te sientes entre amigos de verdad.
Ya lo ves, qué fácil es,
El truco es sonreír.
Aunque todo vaya mal,
Las cosas cambian al final.
Cada mañana al despertar,
Simplemente hay que decir,
Qué divertido es ser feliz.
https://www.youtube.com/watch?v=4DPfEkQWGh0