Todas las entradas de: secretario

Nostalgia a la carta

EL MUNDO DE CÓRDOBA

2503520161113
Con razón llaman la música «el alimento del alma». La noche del viernes el público nutrido -sólo espiritualmente, apenas la mitad del Auditorio Esbao- ante el icónico grupo vocal «Mocedades» que nos visitó hace unos 6 años como «El Consorcio» en Orizaba, nos despachó en plato grande cantidad de emociones con los estándares del quinteto hispano (inicialmente ocho), perfectamente servidas sus notas por el entusiasmo profesional del maestro López Macip y su estupenda Orquesta Clásica.

Público hambriento de sensaciones del pasado que siempre fue mejor, salió muy satisfecho del Concierto Sinfónico, componiéndose la asistencia de mayores de 50. Pero trayendo ellas la música bajo la piel, la celebración se convirtió prácticamente en una cena intravenosa.

El aperitivo

Camilo Blanes, joven atractivo, delgado y alto como un riel, sacó los genes paternos cantando, completo o en potpurrí clásicos de su padre Camilo Sesto, como «?Quieres ser mi amante?», y «Perdóname». Modesto, agradeció el aplauso estruendosamente sincero tras poner la maquinaria musical en adecuado arranque. El chaval tiene buen futuro. Enhorabuena!.

El plato fuerte

Como no se concibe un concierto de Bette Midler sin «Wind beneath my wings», o de Celine Dion si «My heart will go on», el sinfónico de Mocedades nos sirvió más de la docena de sus canciones tan conocidas y amadas como memorizadas por sus seguidores. Todos en negro, Izaskun Uranga, hermana de las otras fundadores Amaya y Estibaliz, cabello rubio platino corto, con la sonrisa patentada-ojitos cerrados que ocultan sus mejillas; la nueva primera, potentísima voz, Rosa Rodríguez; dos añejos en la experiencia Mocedades (20 años en el grupo), José María Santamaría, guitarrista y guapo oficial (soltero); el director musical, «el latigo» como le llama su colega, José Fernando González, y «la última adquisición» José Miguel González, buen tipo, de esos que resaltan en cualquier fotografía.

Su repertorio, en esas voces y corales que se antojan incomparables (aunque nos recuerdan a la encantadora Familia Rufino, cantantes de los 60s y peso completo), con Rosa en el lugar de Amaya por su registro vocal y que usted se perdió: Amor de hombre, Charango, Desde que tú te has ido, ?Dónde estás corazón?, El vendedor, Has perdido tu tren, Le llamaban loca, La otra España, Los amantes, ?Quién te cantará?, Secretaria,

Tómame o déjame, Un poco de amor, cerrando monumental con su perenne Eres tú.

Pese al llamado general de ?O-tra, o-tra!, los cinco guapos mozos, por cuestión de logística itineraria, no salieron.

El pelo en la sopa

Buen espectáculo, de altura, sólo que rodeados de luces robóticas cegadoras a momentos, hielo seco y decibelaje de bocinas, debo decirlo, taaan alto que me produjeron taquicardia. En serio. Los Rolling Stones enverdecerían de envidia. De hecho, en un par de ocasiones Rosa pidió bajarle, interfería demasiado en las voces. José Ma., pegado a ellas a la derecha del foro, pasó medio show tapándose el oído izquierdo.

El postre

La superbanda de 5, integrada por un 80% mexicanos (2 de Querétaro, un español), excepcionales.

Pero la noche casi se la lleva el estimado maestro López Macip, dirigiendo a su disciplinada y efecto Orquesta Clásica de 30 elementos. Armando no es tímido, ama el show, y justo en el centro –detrás de Izaskun- bajo las luces juguetonas, parecía un aficionado más, conduciendo con movimiento corporal a ritmo, y entonando algunas letras, Me comenta mi querida amiga Chela Allande: «sólo esperaba que se repente se bajara a bailar, como Cantinflas en El Bolero de Ravel.»

No nos brindaron más, pero como invitados educados, agradecimos con el alma el convite.

MOCEDADES EN BILBAO

MOCEDADES, vuelve a su tierra para despedir el año 2016, con un concierto intimo, donde repasara grandes exitos y nuevas composiciones, que enriquecen el repertorio de una formación cercana a los 50 años de trayectoria, pilotada por una de sus fundadoras, Izaskun Uranga que junto a Rosa RodrigueZ, Fernando Gonzalez, Josemari Santamaria y Jose Miguel González forman actualmente esta mitica agrupación bilbaina.

16/12/2016 EN EL TEATRO CAMPOS ELISEOS

un invitado muy especial

Camilo Blanes, en concierto junto al grupo Mocedades

Camilo Blanes, hijo del español Camilo Sesto, se integrará como invitado especial al recital que Mocedades ofrecerá el 13 de noviembre próximo a las 18:00 horas en el Teatro Diana de Guadalajara.

Camilo Blanes Ornelas visitará la ciudad para compartir el escenario con Mocedades, durante la próxima presentación del quinteto liderado por Izaskun Uranga. Para el intérprete México-español, cantar junto a una de las agrupaciones que más influencia han tenido en su carrera musical representa un logro y un halago indescriptible.

Trayectoria

La trayectoria de Camilo, desarrollada sobre los acordes de la balada, inició en 2013 con su álbum debut “Es lo que siento”, del cual se desprende el sencillo “Perdóname”, mismo que alcanzó una cantidad de reproducciones y descargas capaces de colocar a Blanes en la mira estrecha del público y la crítica.

Desde entonces, el también compositor ha visitado con su música distintos países de América, además de comenzar a trazar su línea en el continente europeo. Su más reciente sencillo, “Yo sin ti”, fue lanzado en 2015.

– See more at: http://yucatan.com.mx/espectaculos/musica/es-un-invitado-muy-especial#sthash.4wGQvuhx.dpuf

Mocedades y su eterno romance

EL INFORMADOR

El próximo domingo 13 de noviembre a las 18:00 horas, Mocedades ofrecerá un concierto en honor a la nostalgia para recordar sus más grandes éxitos como “Tómame o déjame”, “Amor de hombre”, “Talismán” y “Eres tú”. La cita está pactada a realizarse en un escenario donde tradicionalmente le ha ido bien al conjunto, como lo es el Teatro Diana.

El grupo está celebrando 46 años de trayectoria, y ya encaminados hacia el medio siglo de vida, José Miguel González adelanta que ya están preparando un nuevo material discográfico del cual estarán avisando entrando el 2017, “si revelo las sorpresas dejan de serlo, a principios de año en Guadalajara o en otro lugar de Jalisco tendremos oportunidad (de comentarlo), pero garantizo que estoy convencido que les encantará”.

Por lo pronto esperan contar con la asistencia de los tapatíos a este concierto, donde promete, será una velada inolvidable. “El volver a Guadalajara para nosotros es un orgullo y estamos muy contentos cada vez que vamos allá, por su gente, por su espacio, para nosotros significa mucho la Perla Tapatía. (En el concierto) hay variaciones, hay cosas nuevas. El año pasado fuimos a celebrar nuestro 45 aniversario, pero como es tan complicado celebrar un aniversario con una trayectoria de más de 400 canciones, por eso tenemos que ir dos veces, habrá grandes cosas que esperamos les gusten”.

Se adaptan a lo nuevo

Sobre como Mocedades se adapta a los cambios del mercado musical, ahora que todo se consume vía plataformas digitales, José Miguel señala que no se pueden quejar porque están con un público fiel.

“Tenemos gente que nos quiere desde la Patagonia hasta Canadá pasando por Europa y países tan distintos como Estados Unidos, México y Chile y tener este mercado es un consuelo. Los momentos son difíciles discográficamente, pero tenemos público que nos sigue proporcionando una estabilidad musical”. Seguir leyendo Mocedades y su eterno romance

24 EXITOS DE ANTOLOGÍA EN VIVO

fullsizerender-9

2016

Charango

El vendedor

Talisman

Pange lingua

Has perdido tu tren

que pasará mañana

Tomame o Dejame

La música

Secretaria

La guerra cruel

tienes un amigo

California dreaming

Carretera del sur

donde estás corazón

Desde que tu te has ido

Sobreviviremos

¿quien te cantará?

La otra España

Le llamaban loca

Un poco de amor

Amor de hombre

Eres tu

Los amantes

Adiós amor

 

Tras un par de intentos fallidos de sacar un nuevo disco, en Octubre del 2016, Mocedades sorprende publicando un disco en Chile. Se trata de una recopilación en directo de un concierto realizado el año anterior en Bilbao. Es por lo tanto el segundo disco en directo del grupo después  del 15 años de música. El disco es una recopiación de 24 temas de la historia del grupo. Con un sonido fresco y con las nuevas voces del grupo sonando muy conjuntadas.

 

OTRA FECHA MAS: GUADALAJARA

Una de las agrupaciones más importantes de la balada en español durante la década de los setenta, regresará a Teatro Diana para presentar un espectáculo lleno de romanticismo y saltos al pasado.


Definidos por sus peculiares voces y música de cuerdas, Mocedades nos compartirá ese universo creado desde de la añoranza, donde éxitos como “Tómame o déjame”, “Amor de hombre”, “Talismán” y “Eres tú” serán el puente que establezca un diálogo emotivo entre los visitantes y su público jalisciense.

TEATRO DIANA

Domingo 13 noviembre 2016 18.00 h