Todas las entradas de: secretario

Armando Manzanero y Mocedades tendrán un especial concierto en el Teatro Nacional en Costa Rica

Una buena noticia para los amantes de la música de antaño: Armando Manzanero y Mocedades ofrecerán un concierto en conjunto en el Teatro Nacional, el jueves 11 de octubre, a las 8 p. m.

Así lo confirmó la productora Move Concerts mediante un comunicado de prensa el miércoles 5 de septiembre, cuya oficina de prensa recalcó que el concierto se concentraría en los grandes éxitos del compositor mexicano y la agrupación española.

De la voz de Manzanero escucharemos temas como Esta tarde vi llover, Somos novios y Contigo aprendí, mientras que de Mocedades no faltarán canciones como Eres tú y Tómame o déjame.
La última visita de Manzanero fue junto a su hijo Juan Pablo, en el 2015. Esta visita será parte de la gira Manzanero & Mocedades en la que visitará países como México, Guatemala y Colombia.

Si desea asistir a esta presentación, le tenemos otra buena noticia: la preventa iniciará este mismo jueves 6, por medio de la plataforma www.eticketcr.com.

Estos son los precios:

Butaca: ¢86.250
Luneta: ¢75.900
Plateas: ¢63.250
Palcos: ¢57.500
Galería primera fila: ¢57.500
Galería centrales: ¢51.750
Galería laterales: ¢40.250
A partir del jueves podrán comprar los tarjetahabientes de American Express AMEX y a partir de las 10 a. m. del 9 de septiembre, podrán hacerlo quienes tengan tarjetas de BAC Credomatic.

El 12 de septiembre a las 10 a.m. iniciará la venta con todo método de pago. Recuerde que también puede solicitar sus entradas al 2295-9400.

Mocedades celebrará a México en el Auditorio Nacional

Mocedades, el grupo español formado en 1968 ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional para promocionar su más reciente producción discográfica Por Amor a México.  En este nuevo disco, los músicos se aventuraron a incursionar en el género mariachi y lo hicieron en compañía de Armando Manzanero, Aida Cuevas y José Napoleón, quienes estarán presentes en el espectáculo.    “Estamos muy felices, será nuestra primera vez en el Auditorio Nacional, este escenario tan importante. Vamos a tratar de que sea una gran reunión de amigos pues va estar el Maestro Manzanero, Aida Cuevas, Napoleón y el grupo Bronco

José Miguel Robles, integrante del grupo destacó que los invitados interpretarán las nuevas canciones de Mocedades, pero también algunas de las ya conocidas. «Ellos estarán con nosotros cantando nuestras canciones del disco nuevo y de nuestro repertorio de siempre, además estará el mariachi y la orquesta Filarmónica del Estado de México”, comentó Robles en conferencia de prensa.  La agrupación integrada por José María Santamaría, Fernando Gónzalez, Izakun Uranga, José Miguel Robles y Rosa Rodríguez, está lista para sorprender a su público mexicano el próximo 18 de septiembre en el Auditorio Nacional. http://www.milenio.com/espectaculos/musica/mocedades-celebrara-a-mexico-en-el-auditorio-nacional

Viene Mocedades a Puerto Rico

Tras 40 años de ausencia de los escenarios en Puerto Rico, el legendario grupo español Mocedades se presentará en la isla el 9 de septiembre ante un público fiel que ante el que recordará sus grandes temas, entre ellos, «Eres tú», que este año celebra sus 45 años de éxito.

«El calor de la gente de ahí es especial, porque lo sentimos. Es un público cálido. La intensidad, ímpetu y el corazón del público», resaltó en entrevista a Efe José Miguel González, miembro de la agrupación.

González, el menor de este grupo de cinco cantantes y cinco músicos, dijo que Mocedades está «deseoso» de llegar a Puerto Rico para su presentación, que se llevará a cabo en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce (San Juan), como parte de una gira.

«El que conozca la idiosincrasia del puertorriqueño, lo que siente es ganas de ir. Nos llegaban cientos de mensajes de la gente escribiéndonos por las redes de que viniéramos a la isla y por fin», indicó el cantante de 40 años.

El resto de los cantantes de Mocedades, fundado en 1969 y cuyo nombre proviene de mozos y mozas, lo completan Izaskun Uranga -miembro original del grupo-, José María Santamaría, Rosa Rodríguez y José Fernando González.

«Nos sentimos con la responsabilidad de representar a un grupo que ha marcado la historia latinoamericana», afirmó José Miguel.

«Somos un grupo de gente que es muy realista y que las estrellas son los que nos están viendo y que han conseguido que nos hemos quedado tanto en la memoria, el sentimiento y el corazón de tanta gente que nos sigue», destacó.

Sobre Puerto Rico, José Miguel dijo que lo ha visitado como turista y que le «encanta», no tan solo por la amabilidad de su gente y la zona colonial del Viejo San Juan, sino también por sus artistas de música romántica, como Los Panchos, Johnny Albino o Julito Rodríguez.

«La gente de Puerto Rico quiere mucho a España y eso nos llena de amor y satisfacción. Estamos muy felices por ir a Puerto Rico y que vean cómo está el grupo. De aquella época vienen varios y lo recuerdan como algo único», resaltó José Miguel.

La llegada de Mocedades a la isla caribeña forma parte de una gira de presentaciones que se extenderá a Ciudad de México y Monterrey, ambos en México, Panamá, Colombia y varias ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York y Miami.

Y en cada uno de estos lugares, Mocedades interpretará algunos de sus temas más conocidos, como «Eres tú», «Tómame o Déjame», «Solo era un niño», «La gaviota» o «La otra España».

Con unas armonías «complicadas», admitió José Miguel, y que principalmente la interpreta Uranga, el tema «Eres tú», de Juan Carlos Calderón, se ha traducido a al menos cinco idiomas e interpretada por artistas y agrupaciones alrededor del mundo, fue exaltada al Salón de la Fama de los Grammy Latinos en el 2013 y hasta utilizada en películas.

«Yo no sé qué pasa con esa canción, pero siempre se los pone los pelos de punta. Esa canción fue la que catapultó al grupo», admitió José Miguel sobre una de las diez canciones más importantes de España en el siglo XX.

«Juan Carlos (Calderón) fue nuestro padre musical y el autor de otros temas tan emblemáticos. Tenemos la fortuna de tener tantos éxitos», añadió José Miguel, quien previo a formar parte del grupo de cantantes de Mocedades fue su representante

Seducidos por el romanticismo de Mocedades

faro de vigo

Las fiestas de A Peregrina llegaron a su fin y lo hicieron entre canciones melódicas y pólvora. El concierto de Mocedades era el broche final a la serie de grandes actuaciones que se programaron en la plaza de España para esta semana grande. Una actuación sinfónica que fue muy especial dado que el emblemático grupo estuvo acompañado por una formación musical de la casa, como es la Banda de Música de Salcedo, que cumple treinta años. Antes, el grupo de folk Caxade había actuado en A Ferrería y la tirada de fuegos de As Corbaceiras anunció a medianoche el final de las fiestas.

El concierto con el que se cerró la semana grande de las fiestas de A Peregrina este año en Pontevedra fue especial. El romanticismo del mítico grupo Mocedades se fundió con el buen hacer de la Banda de Música de Salcedo y ambas formaciones dieron lo mejor de sí para ofrecer un concierto sinfónico en el que repasaron los grandes éxitos de la formación nacida en 1969 en Bilbao.

En una abarrotada plaza de España, frente al escenario, varias generaciones de pontevedreses seguían el concierto encandilados. Algunos recordando éxitos como «eres tú» que forma ya parte de la historia musical de este país. Otros, los más jóvenes, acercándose por primera vez endirecto a un grupo del que reconocían algunos de sus grandes éxitos por las versiones que han realizado ya de temas de Mocedades nuevos grupos como Morat. Todos ellos seducidos por las letras y la polifonía de una música que es ya todo un sello de identidad para una formación que sigue fiel al espíritu con el que nació hace ya casi medio siglo.

Los integrantes de Mocedades estuvieron magistralmente acompañados por la Banda de Música de Salcedo, que puso música al evento, y que además festejaba así con esta colaboración de lujo el treinta aniversario de su formación.

 

José Miguel González: «Mocedades se ha convertido en un sello, en una manera de cantar»

Mocedades ofrecerá esta noche un concierto (Plaza de España, a las 22.30 horas) que servirá para concluir con las fiestas de la Peregrina. Será un concierto especial y sinfónico (en compañía de la Banda de Música de Salcedo) y por eso José Miguel González habla sobre esta actuación y cómo afronta el grupo su futuro.

-Después de tantos años en el mundo de la música conocen muy bien a su público. ¿Cree que ha cambiado mucho desde que empezó el grupo?

-El público no ha cambiado. Tienen el mismo sentimiento y el mismo romanticismo de siempre. Han cambiado las circunstancias. Cuando empezó Mocedades los discos eran de vinilo y no había ni teléfonos ni dispositivos para escuchar música. La tecnología nos ha permitido llegar a más gente, incluso más joven. Ha renovado las generaciones y esto nos motiva.

-¿Cómo ve el panorama musical hoy en día?

-Ya no tiene las oportunidades que daba anteriormente. Hoy en día hay muchísimos artistas para muy poco público. Además, la industria de la música está experimentando la desaparición del disco. Ahora, desde el móvil puedes acceder a cualquier artista o canción.

-¿Cómo está afrontando esto el grupo?

-Pues estamos presentes en Spotify, iTunes, Youtube, Twitter, Instagram, Facebook. Algunos perfiles los usamos más y otros menos.

-Recientemente han dedicado un disco a México. ¿Que les llevó a hacerlo?

-Era una deuda pendiente con el país. Son 150 millones de personas que han consumido la música de Mocedades estos años. Esa fidelidad, ese cariño, ese amor y ese año tras año ir a México de gira es lo que nos ha obligado a decir gracias a ese país.

-Dentro del panorama musical actual, ¿con quien les gustaría colaborar?

-Mocedades, a lo largo de su historia, ha hecho muchas cosas. Nunca se sabe. Hay grupos como Morat que han versionado nuestras canciones, lo que nos ha permitido llegar a gente más joven. Haremos duetos y colaboraciones, seguramente con gente joven.

-¿Tienen algún proyecto en mente para un futuro próximo?

-De momento estamos de gira. Vamos a estar en varias ciudades de España durante el mes de agosto., Luego nos vamos a Estados Unidos otra vez. El 18 de septiembre es una fecha importante para nosotros ya que actuaremos por primera vez en el Auditorio Nacional de México. Lo esperamos con ganas. Además, ya estamos grabando nuestro próximo disco. La verdad, estamos bastante metidos en trabajo.

-¿Mantienen el mismo estilo musical con el que nació el grupo?

-Sí, si no no existiría. La esencia fundamental es mantenerse fiel a esa polifonía y a esa forma de cantar. Si se perdiera no estaríamos de gira. La gente no asimilaría un cambio así. Mocedades nació con este espíritu y es lo que mantenemos y conservamos.

-¿Cree que ese es el secreto para mantener el éxito tanto tiempo?

-Por supuesto. Creo que Mocedades ha trascendido a las personas y a las generaciones y se ha convertido en un sello, en una forma de cantar que todo el mundo reconoce.

-¿Cómo se siente al ver que son la banda sonora de varias generaciones?

-Con mucha responsabilidad. Muchos nos dicen que gracias a nosotros encontraron pareja o incluso se separaron. Cada uno tiene su canción dentro de nuestro repertorio.

-¿Se encuentran muchos fans gallegos?

-Galicia siempre acude a nuestra llamada y nosotros siempre estamos pendientes de ella. Vamos mucho al programa «Luar» y hemos actuado en varios teatros de Galicia. Recorremos Galicia porque nos gusta y porque el público es muy fiel a nosotros. El vínculo con Galicia siempre es muy bueno.

-¿Qué es lo que más les gusta cuando vienen?

-La gente. En su mirada guarda bondad, nobleza, gente de fiar, seria y lista.

-Y en el concierto que ofrecerán en Pontevedra, ¿que canciones se podrán escuchar?

-Es un concierto especial porque va a ser un concierto sinfónico. Vamos a estar acompañados por una banda de música y repasaremos los grandes éxitos del grupo. Le dará un carácter especial al concierto.

Armando Manzanero regresa a Panamá con Mocedades en octubre

La empresa organizadora de eventos, ShowPro Panamá anunció a través de sus redes sociales un concierto lleno de emoción porque tendrá al intérprete del bolero y la balada, así es, Armando Manzanero.

Pero eso no es todo, también estarán el famoso grupo musical Mocedades Sinfónico presentando sus icónicos temas.

Todo esto sucederá el próximo 16 de octubre en el Teatro Anayansi. La preventa ya está disponible y con un 20% de descuento en TicketPlus Panamá

Mocedades y Armando Manzanero en concierto en Bogota (Colombia)

Domingo, 21 de octubre de 19:00 a 20:00 UTC-Chamorro Entertainment City Hall

Autopista Norte #153-81, Bogotá

Mocedades, el grupo icónico de la música romántica en el mundo de habla hispana, ofrecerá un homenaje a México de la mano del gran Armando Manzanero.

Españoles de nacimiento, pero mexicanos de corazón, Mocedades ha logrado a lo largo de su trayectoria dejar huella con temas legendarios que han tocado el corazón de generaciones que los ha mantenido en la cima creando un impacto en todo el continente.
Es gracias a ese cariño y sobre todo la entrega del pueblo mexicano, que Mocedades realiza un homenaje a la música mexicana, a sus intérpretes y compositores. “Por Amor a México” es el álbum en el que las voces de Mocedades se conjugan por vez primera con las notas de mariachi creando armonías en joyas mexicanas como “Cielo Rojo”, “El Andariego” y “Mundo Raro”, pero también en canciones que forman parte de su carrera como “Tómame o Déjame”, “La Otra España” y “Eres Tú” entre muchas más.

“Es una selección fruto de la inspiración de nuestros corazones que laten mitad mexicano, mitad español”. Comentaron los integrantes de Mocedades.

Como parte de esta inspiración, el cantautor mexicano Armando Manzanero hará parte de su concierto en Bogotá, que se llevará a cabo el 21 de octubre en el Chamorro Entertainment City Hall.

Mocedades repasa sus clásicos con la Banda de Música en una plaza casi llena

El grupo musical Mocedades ha compartido escenario este 18 de julio, en su actuación en las fiestas del Carmen, con la Banda Municipal de Música en un concierto que ha hecho un repaso a sus temas más conocidos ante una Herriko Plaza casi llena.

Bajo la dirección de Alberto García Espina, los músicos han interpretado piezas como ‘Eres tú’, ‘Tómame o déjame’ o ‘Secretaria’ acompañados por las voces del quinteto y los coros de los asistentes.

El grupo liderado por Izaskun Uranga ha realizado un viaje en el tiempo, a través de sus canciones, con el público —mayoritariamente adulto— que se ha acercado a la plaza en una agradable noche de verano.