Todas las entradas de: secretario

Mocedades Sinfónico rememorará en Cieza los temas de una generación

La música de uno de los grupos más representativos de la escena española llega a la programación del Teatro Capitol de Cieza  –como preámbulo de la cita de su show Floración 2019-Mocedades Sinfónico (en su 50º Aniversario)–, y lo harán en compañía de la Banda Municipal de Música de Cieza.  Eres tú, Tómame o déjame o Amor de hombre son algunos de los temas que los catapultaron a la fama internacional y que forman parte de la discografía de varias generaciones, tanto en España como en Sudamérica.

Se trata de Mocedades, una formación que está realizando una gira para celebrar su 50 aniversario y que el próximo viernes 1 de febrero, a las nueve de la noche,  se presentará en el escenario ciezano.

Un espectáculo donde aparece en escena la Banda Municipal de Música de Cieza, que acompañará esa noche al quinteto vocal y que «juntos trasladarán al público una doble emoción; por un lado, las melodías que forman parte ya de la banda sonora de nuestras vidas, y, por otro lado, la sensación de ver el acompañamiento de los músicos, lo que hace de esa noche una cita única», declara la orgranización.

La actuación musical tendrá una duración de una hora y media, en la que Mocedades repasará toda su trayectoria musical interpretando sus grandes éxitos. Una buena oportunidad para echar la vista atrás a la larga historia de esta formación, que ya cuenta con nuevas incorporaciones de los hermanos más jóvenes de la familia Uranga.

Amaya, Izaskun y Estíbaliz Uranga pusieron en marcha el grupo Hermanas Uranga para luego unírsele más hermanos y amigos a sus ensayos, con lo que acabaron fundando Voces y Guitarras, nombre que en 1969 cambiaron por Mocedades. Sus primeros éxitos llegaron con Pangelingua en 1969, y años después con la canción Eres tú, tema con el que participaron en el Festival de Eurovisión de 1973. Pese a haber quedado en segundo lugar, la pieza tuvo su versión en castellano, inglés, francés, alemán e italiano, y posteriormente en euskera.

La formación lideró las listas de éxitos en Hispanoamérica y España con piezas como Tómame o déjame, La otra España, Sólo era un niño o ¿Quién te cantará?. En la actualidad, y desde que en 1984 Amaya iniciase su carrera en solitario, Mocedades está liderada por la única fundadora que continúa desde su nacimiento en 1969, la bilbaína de 68 años Izaskun Uranga

Mocedades llegará a León el 27 de enero con su espectáculo sinfónico

El grupo Mocedades visitará el domingo, 27 de enero, el Auditorio Ciudad de León, acompañado de la Banda Sinfónica de Zamora, donde a partir de las 19.30 horas presentará su espectáculo sinfónico, con el que está recorriendo toda América y España.

La banda sinfónica de Zamora, del maestro Nacor Blanco, acompañará al grupo vocal con más de 50 músicos en escena. La última vez que el grupo vasco se presentó en el auditorio de León, fue hace dos años acompañado de la orquesta sinfónica Odón Alonso.

Mocedades cumple el próximo año, 50 años desde su creación en 1969. En el último año ha recorrido más de 12 países con su Tour Por Amor a México, con el que han realizado más de 80 conciertos.

Entre los componentes del grupo, se encuentra el leonés José Miguel González, que además es productor de otros artistas como Los Panchos, Armando Manzanero o Alberto Cortez.

Las entradas están a la venta en la tienda Color Plus, situada en la calle Ramon y Cajal número 5 y en el Restaurante Celso, en el Barrio Húmedo, con un precio único de 30 euros.

Manzanero y Mocedades juntos en una noche romántica


Primeramente, el romance y las anécdotas de Manzanero se hicieron presentes con melodías memorables al piano y una serie de ocurrentes anécdotas del cantaautor, que hicieron una noche por demás agradable.
La velada musical dió inicio con el tema Inolvidable, seguido de los éxitos de los años 70 que marcaron el inicio de su exitosa carrera como compositor, Somos novios y Esta tarde vi llover.
Manzanero interpretó también Huele a Peligro, Voy a apagar la luz y su emblemático tema, Contigo aprendí, además de Nos hizo falta tiempo, No sé tú, Adoro y Mía, aderezando su actuación con innumerables anécdotas y bromas que animaban al público que cantaba con él cada tema.


Conocidos por generaciones de amantes de la música romántica, el grupo español Mocedades, que este 2018 cumplió 47 años en los escenarios, interpretó los temas El Vendedor, Pange Lingua, Tómame o déjame, Secretaria, Carretera del sur, Dónde estas corazón, ¿Quién te cantará?, La otra España, Loca, Eres tú y Amor de hombre, entre otras.
Por temas como Eres tú, Mocedades se dio a conocer en 1969.

La noche de ayer, el compositor yucateco Armando Manzanero y el grupo Mocedades brindaron un magnífico concierto en el escenario del McAllen Performing Art Center.

Desde entonces han recorrido el mundo con su música y Estados Unidos ha sido una plaza constante que visitar en sus giras.

Diana Krall, Malú, David Bisbal, Roger Hodgson, Il Divo y Manzanero & Mocedades, confirmados para Starlite

Así, la canadiense Diana Krall actuará por primera vez en Starlite Festival el jueves 25 de julio interpretando los grandes éxitos que la han convertido en referencia musical.

Por su parte, Malú regresará a Starlite Festival 2019 con su gira ‘Oxígeno Tour’ el sábado 24 de agosto para derrochar talento en el auditorio de la cantera, según han confirmado a través de un comunicado desde la organización de Starlite Festival.

De igual modo, David Bisbal volverá al escenario auditorio de Starlite Festival 2019 para hacer disfrutar a los asistentes de su espectacular directo el 6 de agosto.

También Roger Hodgson, ex integrante de Supertramp, estará en Starlite Festival 2019 el sábado 20 de julio. Su gira mundial ‘Breakfast in America’ recogerá las canciones que él mismo escribió y que posicionaron a la banda como un hito del rock.

Il Divo estará de vuelta en Starlite Festival 2019 para interpretar sus grandes clásicos el viernes 12 de julio y Armando Manzanero y Mocedades actuarán también en el festival el miércoles 14 de agosto con su gira en común ‘Manzanero & Mocedades’.

Emoción y lágrimas en concierto de Manzanero y Mocedades en Tegucigalp

primicia honduras

Emoción y lágrimas de alegría llenaron a los hondureños que disfrutaron las melodías románticas del cantautor mexicano, Armando Manzanero y el grupo español, Mocedades en su concierto en Tegucigalpa, Honduras.

La velada sentimental tuvo lugar en las instalaciones del Complejo Deportivo de la Universidad nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la noche del pasado viernes 12 de octubre.

El espectáculo sin precedentes, fue gracias a la institución financiera líder en la expansión regional y más sólida de Honduras: Banco Atlántida en alianza con Radio América, INFARMA y Súper 100 Stereo.

Cientos de hondureños coreaban al unísono las melodías “Somos Novios” y “Contigo Aprendí” del ganador de un Grammy, Armando Manzanero, quien hizo ameno, diferente y entretenido el concierto.

Las lágrimas rodaron por las mejillas de decenas de jóvenes y adultos al deleitarse con los temas como “Eres tú” y “Tómame o déjame” de la agrupación Mocedades, que empezó su trayectoria en 1967. Carlos Girón, Vicepresidente de Banca de Personas, Marketing y Comunicaciones de Banco Atlántida, dijo que Armando Manzanero es el cantautor más importante que tiene la música en español. “Creo que él es un éxito viviente y hoy Honduras va tener la oportunidad de escucharlo, de conocerlo y de compartir el escenario con el gran grupo Mocedades”.

 

Manzanero y Mocedades aman a Costa Rica

A los 82 años canta ahora uno de los cantautores más importante de la música internacional y de todos los tiempos, se trata de Armando Manzanero el genio vivo de las tonadas romántica. El mismo compartió escenario con el grupo español Mocededes en las instalaciones del Teatro Nacional.

«Yo vengo a Costa Rica desde el año 60 con una dama muy guapa que le decíamos ‘Piolín’ que es nada más y nada menos que Angélica María. Yo disfruto muchísimo de este país» expresó en las primeras intervenciones con el público.

Temas como: «Inolvidable», «Somos novios» «Esta tarde» «Aquel señor», «Voy a apagar La Luz», «Contigo aprendí», «Nos hizo falta tiempo», «No se tu», «Esperaré», «Adoro» y «Mía», sobresalieron en su repertorio.

Por su parte Mocededes interpretó sus mejores éxitos, como: «Vendedor», «Pange lingua», «Tómame o déjame», «Secretaria», «Guerra Cruel», «Loca» «Amor de hombre», «Eres tu», y muchas más.

Mocedades y Manzanero cantaron al amor

LA PRENSA GRAFICA

Mocedades se presentó esta noche en el Hotel Crowne Plaza, como parte del espectáculo de la tradicional Cena de Gala de la Orden de Malta.

La presentación forma parte de la celebración de sus 50 años de carrera artística. «Por amor a México», se titula su último material discográfico y durante la velada, interpretaron algunos de sus nuevos lanzamientos y sus tan esperados éxitos como «Eres tú», «Amor de hombre» y «Dónde estás corazón».

El reloj marcó las 9:00 de la noche y Armando Manzanero aperturó y subió al escenario. Interpretó «Somos novios» y un público a coro con el artista recorrió toda la letra.

Al tema romántico le siguió «Esta tarde vi llover» y un emocionado Manzanero permitió que los aplausos lo acompañarán. «Yo sabía, qué bonito canta El Salvador», dijo entre la letra el cantautor México de 82 años.

En compañía de su piano «Voy a apagar la luz», deleitó. «Yo me crié con mi abuela», recuerda y contó más anécdotas sobre su familia y amores. Entre risas  y nostalgia «Contigo aprendí», «Nos hizo falta tiempo», «No sé tú» sonaron.

«Adoro, la forma en que sonríes, adoro los besos que nos damos, los adoro vida mía…», se escuchó al filo de las 10 de la noche y con una cálida sonrisa la dedicó a los salvadoreños. Al cierre de su presentación «Sigues siendo mía» cautivó y recibió una ovación.

Las 10:10 pm marcó el reloj y Mocedades aparece e interpreta «Quien quiere cantar conmigo». «Estamos muy agradecidos de volver a este país tan entrañable. Queremos especialmente dedicar concierto a nuestra fundadora Amaya Uranga, que lastimosamente se nos quedó allá, está enferma», detalló uno de sus integrantes a la vez que «Tómame o déjame» sorprendió.

El grupo español formado en 1968 conmovió e hizo viajar a través del tiempo a los asistentes.